BIENVENIDOS

Saludos a todo aquel que pase por aquí. Entras en un blog dedicado exclusivamente a la fotografía. La fotografía es un arte increíble que engancha con faclidad, y lo mejor es que se nos da bien a todos, no hace falta ser un profesional para disfrutar de su magia, sirve cualquier cámara y basta con tener un momento que quieres inmortalizar. Espero que aquí puedes encontrar algo que te guste. Se incluyen distintos enlances que te llevan a otros blogs fotográficos, a distintas páginas relacionadas con el tema, a algunos cursos online y gratis. Entra y hecha un vistazo.

Mariposa

23 marzo 2007

Sociedad de la información

El presente texto, extracto del libro “Palabras en Juego”, habla de todo un poco y al final no dice nada. Empieza por un tema y acaba en otro muy distinto. Es poco claro y muchas veces el lector pierde el hilo de lo que se está diciendo. No obstante, esto no nos excluye de la obligación de reflexionar sobre el artículo “Hacia sociedades de saberes compartidos”
Se apunta la relevancia de la información en la vida que nos rodea y tal es la importancia de la información en la actualidad que por primera vez en una cumbre mundial se utiliza la palabra “sociedad” hablándose concretamente de Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Aunque no están los autores de acuerdo con dicha denominación de “sociedad de la información” porque no existe solo una sociedad sino sociedades, plurales, en movimiento, emergentes, cambiantes. Pero creo que esa denominación es más que acertada. Eso es así simplemente porque la información que compartimos sí que es diferente y aunque la información fuese la misma la veríamos de distintas formas, no obstante si hablamos de mundialización de la información, o de una aldea global es porque cada vez estamos más cerca unos de otros, y como en cualquier otra sociedad existen diferentes personas, deferentes colectivos, cada uno con sus propias opiniones, pero no por eso empezamos a dividirnos en grupos o colectivos de opiniones o saberes compartidos, seguimos siendo una sociedad, multicultural eso sí pero una sociedad al fin y al cabo; así no veo porque debemos distinguir entre sociedades de saberes compartidos, cuando en realidad se trata de una sola sociedad: la sociedad de la información, integrada por un montón de individuos y un montón de colectivos, que exponen su propio punto de vista, contribuyendo así a la formación de una sociedad global multi y pluricultural, pero lo mantengo, reafirmo y subrayo una única sociedad.

No hay comentarios: